¡Llámanos y te informaremos!
Se organizan grupos de al menos 8 personas.
El CAP es un certificado que acredita haber superado los cursos y exámenes obligatorios, que además del permiso de conducción de autobús y camión se necesitan para la conducción de los vehículos profesionales.
C1, C, C1+e, C+e, D1, D1+e, D, D+e.
El CAP se compone de una formación inicial primaria, con 10 horas de prácticas y cada cinco años una formación continua para actualizar y recordar.
Curso CAP formación inicial de 140horas (preguntar fechas y precios)
Curso CAP formación continua de 35 horas (preguntar fechas y precios)
¿Quién no necesita tener el CAP?
¿Cuándo puedo hacer el curso CAP inicial o formación continua?
Llama a la autoescuela y te diremos las próximas fechas disponibles, cuando matricularte y todo lo que necesites saber.
¿Cómo es el examen?
Para su obtención se requiere superar un examen, antes de 6 meses después de realizar la formación.
El examen consta de 100 preguntas tipo test (25 más para la ampliación de la actividad de viajeros a mercancías y viceversa). Las respuestas correctas valen 1 punto, las erróneas penalizan con -0,5, las no contestadas no puntúan. Para aprobar son necesarios 50 puntos.
¿Qué es el ADR?
ADR es un acuerdo europeo que regula el transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera. La mayoría de los estados de Europa han convenido una serie de normas o reglas para el transporte de mercancías peligrosas por carretera y el paso de fronteras.
¿Qué tipos hay?
Cursos ADR:
- Obtención Básico.
- Obtención Cisternas.
- Obtención Radiactivos.
- Obtención Explosivos.
- Actualizaciones (Reciclajes cada 5 años como máximo)
¿Cuándo puedo hacer un curso ADR?
Llama a la autoescuela y te diremos las fechas disponibles, cuando matricularte y todo lo que necesites saber.
¿Cómo es el examen?
Los test de Prueba Básica son de 30 preguntas y sólo puedes fallar 3 para aprobar.
Los test de Cisternas, explosivos y radiactivos son de 20 preguntas y sólo puedes fallar 2 para aprobar.
Carretillero
¿Qué es el curso y que función tiene?
Uno de los empleos más demandados es el de operario de carretillas, para el cual es obligatorio el carnet de carretillero. Es necesario para conducir con seguridad las carretillas elevadoras, conocer todos los riesgos que conlleva y concienciarse en su correcta utilización.
¿Cómo es el curso?
Se compone de parte práctica y teórica. Puede ser de 10 horas o de 30 horas.
¿Cuándo puedo hacer un curso de carretillero?
Llama a la autoescuela y te diremos las fechas disponibles, cuando matricularte y todo lo que necesites saber.
Palista
¿Qué es el curso?
Este curso te formará adecuadamente para poder obtener el carnet profesional de palista, aprendiendo a manejar este tipo de maquinaria. Para ello contarás con la ayuda de un equipo docente cualificado y unos materiales didácticos adecuados y elaborados por editoriales especialistas en la materia.
¿Que aprendere en el curso?
Se aprendera a dominar la normativa sobre maquinaria pesadas, conocer las partes de una retroexcavadora, su transmisión y sistema hidráulico Saber lo necesario sobre la preparación del terreno, prevención de riesgos laborales, etc. Evitar los riesgos generales y específicos de los conductores de maquinaria móvil.Conocer las fases de trabajo en el sector de la minería.Controlar los equipos de protección y las condiciones en explotaciones a cielo abierto.
¿Cuándo puedo hacer un curso de Palista?
Llama a la autoescuela y te diremos las fechas disponibles, cuando matricularte y todo lo que necesites saber.
Transportista
En la actualidad adopta el nombre de Gestor de Transporte y se espera que pase a ser una unidad de competencia de un certificado de profesionalidad. En un breve tiempo se obtendrá esta certificación a través de un módulo de FP y los cursos habrá que renovarlos cuando se determine
De momento, todavía se puede obtener a través del medio tradicional que es presentarse a un examen en la conselleria que corresponda de cada comunidad autónoma, después de una preparación en un centro especializado.
Plataformas elevadoras
Formación plataformas de elevación personal. (PEP)
Consejero de Seguridad
Las empresas que transporten, almacenen, distribuyan, o manipulen mercancías catalogadas como peligrosas, y que figuren en las tablas del ADR, deberán aportar la figura de un consejero de seguridad en su plantilla, que será la persona encargada de planificar, asesorar, documentar y formar a los trabajadores y conductores de los peligros y precauciones que deban observarse durante los procesos de transporte, manipulación, estiba y manejo de dichas mercancías.
Tacógrafo digital
Curso especializado de tacógrafo digital. Impartido con simuladores por ordenador, con una maqueta de un simulador que lleva instalado un tacógrafo real y un vehículo mixto de nueve plazas en el que los alumnos pueden conducir y utilizar el tacografo en grupo.
Reciclaje de permisos
Te has sacado el carnet y hace mucho que no conduces?
Quieres recordar las técnicas de conducción segura?
Quieres repasar cuestiones teóricas?
Quieres recordar el manejo del vehículo?
¡PODEMOS AYUDARTE !